El camino del artista: citas con el artista

Las citas con el artista (“artist’s dates” en inglés) constituyen una de las dos herramientas de trabajo del manual de Julia Cameron, El camino del artista. Aparte de los ejercicios puntuales que va marcando a lo largo de las 12 semanas que dura su método, hay dos actividades que tenemos que realizar durante todo el programa: las páginas matutinas de las que ya hemos hablado, y las citas con el artista.

A solas con tu «artista interior»

Según Julia cuenta en otro libro suyo, El camino del escritor, lo que ella bautizó como «citas con el artista» comenzó cuando la hija que tiene con Martin Scorsese era muy pequeña. Ella estaba recién divorciada y empezó a necesitar sus momentos a solas para encontrarse consigo misma.

Así nació su idea de tener una especie de cita con su “artista interior” una vez a la semana. No necesitaban ser salidas muy largas, caras o complicadas. Simplemente, dejaba a su hija con una niñera y se iba un par de horas a un museo, al cine o a una representación teatral.

Supuestamente esta es la forma de llenar el pozo de la creatividad, según su teoría. Lo que vendría a ser recargar las pilas, pero en concreto las pilas artísticas.

Y esto es lo que ella nos propone con sus citas con el artista, que viene a ser ese arquetipo artístico que todos llevamos dentro, ya que la intención es dejar que aflore la creatividad bloqueada.

Las citas con el artista deben realizarse al menos una vez a la semana y únicamente han de cumplir con dos premisas:

1. Debes acudir solo a tus citas

2. Debe ser algo que te guste o te motive

Por lo tanto, si te fuerzas en hacer algo que se supone que mola o es cool o es guay o es artístico pero estás las dos horas que dura la actividad bostezando o preguntándote qué narices haces aquí… that’s not the spirit.

Otra cosa es que te decidas a probar algo que normalmente nunca harías para ver si te gusta, porque de lo que se trata es experimentar, abrirte nuevos horizontes. 

Ideas para citas con el artista

Además de las ideas que aporta la propia Julia Cameron, hay miles de blogs en internet con listas enormes de propuestas para posibles citas con el artista. Algunas pueden resultarte interesantes e inspiradoras, mientras que otras probablemente no te llamen la atención. Como ya hemos comentado, es importante tener en cuenta tus propios gustos e intereses, ya que por un lado siempre hay que hacer un pequeño esfuerzo para salir de la “zona de confort”, pero por otro no hay por qué forzarse a hacer cosas que en realidad ni siquiera nos motivan.

Por ejemplo, a mí no me gusta ir a museos así “por ir”, y sobre todo a museos de pinturas clásicas. Sin embargo, lo de visitar un museo a modo de cita con el artista es uno de los top ten que aparecen en casi todas las listas.

1. Visitar a un mercadillo de objetos antiguos y curiosos. Me encantan estos sitios por el componente inspirador que tiene encontrarte con curiosidades random tales como postales descoloridas, cromos, broches…

2. Una excursión a algún pueblo o lugar pintoresco cerca de tu casa que de otra forma nunca suelas visitar.

3. Visitar un museo local, sin importar si es muy pequeño o de fama mundial. 

4. Preparar una cena con platos experimentales que no hayas probado nunca antes.

5. Visitar una iglesia. ¡Sí, una iglesia! Es una experiencia cuanto menos «diferente» para muchos de nosotros.

6. Ir al cine o a un espectáculo teatral. ¡Solo/a!

7. Ir a un hammam (baños árabes, muy recomendable para relajarse también, por cierto).

8. Ir a la biblioteca de tu ciudad sin ninguna idea predeterminada, simplemente a ver libros, observar a la gente (¡pero sin exagerar, no vayan a confundirte con un maniaco!), sentarte a hojear el periódico, escribir…

9. Ir a tu café o bar favorito simplemente a estar un rato allí contigo mismo/a, leyendo, dibujando, escribiendo o relajándote sin más.

10. Darte un paseo por la naturaleza: el campo, la playa o la montaña. 

Hay un montón de ideas más y cada uno tiene sus favoritos. Las únicas reglas es que uno vaya solo, que se tome su tiempo y que disfrute del momento.

¿Y tú, tienes otras ideas o lugares favoritos para tus “citas con el artista”? ¡Compártelas en los comentarios!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: