El camino del artista: desbloquea tu genio creativo

El camino del artista es un libro imprescindible para cualquiera que quiera salir del bloqueo de lo cotidiano y dejar volar su creatividad. En realidad es una especie de «manual de instrucciones» para reconectar tu sintonía creativa con el Universo.

desbloquea tu genio creativo

Solo si disfrutas creando serás creativo

Al empezar a leer El camino del artista yo creía que sería más una especie de libro de autoayuda. Sin embargo, me llevé la grata sorpresa de que es un workbook, un libro de trabajo con todas las letras.

Se trata de un libro de trabajo dividido en semanas, en el que cada semana Julia Cameron propone una serie de actividades. No todas ellas están  relacionadas con la escritura o el arte entendido como tal, sino contigo mismo. En ese sentido es un enfoque más terapéutico que artístico. Se trata, sin ir más lejos, de volver a aprender a divertirte. Porque solo si disfrutas creando serás creativo.

La creatividad no es patrimonio exclusivo de los artistas

Otra cosa que hay que señalar es que podría llevar a confusión eso del “artista” del título. En realidad puede implementarlo cualquier persona que quiera aumentar (o simplemente despertar) su creatividad. No solamente los artistas son creativos, y no todas las personas creativas son artistas. Y sí, también hay artistas que por mucho que se empeñen no son creativos, pero eso ya es punto y aparte.

La creatividad, como su nombre indica, consiste en crear algo que no existía antes. Cocinando un arroz con leche o tejiendo un jersey, tu abuelita está siendo creativa. Remontémonos a la época de las pinturas rupestres. Sin ir más lejos, literalmente. Sí, la creatividad ya existía antes, mucho antes de que Julia Cameron nos hablase de cómo fomentarla.

Cualquier persona puede sacar el “artista” que lleva dentro, al crear cosas para el disfrute de cualquiera de los sentidos. Por eso, cuando Julia Cameron en El camino del artista habla de artistas bloqueados, hay que entenderlo de forma general, como ese artista interior que en muchos casos ni siquiera sabemos que tenemos.

Julia Cameron empezó dando clases presenciales de creatividad en Nueva York, y de ahí surgió todo el material que luego recopiló para crear El camino del artista. Por eso es una especie de workbook, porque está orientado al trabajo personal de los estudiantes. Se divide en doce capítulos, que se corresponden con las doce semanas que dura el programa.

Además, hay dos reglas que hay que aplicar durante todas las semanas: la primera es escribir las «páginas matutinas» todas las mañanas y la segunda son las «citas con el artista». iPincha en los enlaces para ir a los artículos donde te lo explico todo sobre estas reglas o vete al menú principal para ver todos los artículos sobre el método de El camino del artista!

Una respuestahasta ahora.

  1. Raúl dice:

    Qué grande, es una suerte encontrar un blog como el tuyo, tan limpio y cuidado. Además, desprovisto de todas las referencias a dios que, contantemente me encuentro en el libro de Cameron.
    Espero que sigas adelante, ya tienes un seguidor más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: