NaNoWriMo, el reto de escribir una novela en 30 días

Parece que en este blog la cosa va de retos. Pero la verdad que es casualidad que el próximo mes de noviembre comience el reto NaNoWriMo, o sea el National Novel Write Month o lo que es lo mismo, el mes nacional de escritura de novela. 

Yo ya conocía el reto de «moviembre», Movember o dejarse crecer el «mostacho» en noviembre como medida de concienciación sobre la salud masculina. Interesante, pero nada más alejado de este otro reto literario. 

Reto_NaNoWriMo

¿En qué consiste el reto NaNoWriMo?

Como su nombre indica, el reto NaNoWriMo consiste en escribir una novela de mínimo 50.000 palabras durante el mes de noviembre. Esto equivale a unas 1.700 palabras al día, aunque yo he hecho la división de 50.000 palabras entre los 30 días que tiene noviembre (con la calculadora, of course) y me ha salido 1.666,6 «con periodo», cifra megadiabólica donde las haya, si exceptuamos el primer 1.

El reto no es nada nuevo. De hecho lo fundó Chris Baty en 1999, así que ya lleva casi 20 años en activo. Y hoy día, según cuenta él mismo en su sitio web, lo siguen más de 300.000 personas en 90 países diferentes.

Hablando de países, el reto se originó en los Estados Unidos y por lo tanto el sitio original de NaNoWriMo está en inglés, pero en su página principal, en el menú de navegación superior, puede realizarse una búsqueda de tu país desde el apartado «regions«. 

Esto es, desde la página de inicio www.nanowrimo.org, buscamos en «regions» Europe: Spain para poder acceder a la página en español.  Lo único es que esto es solo una página con acceso a recursos en español y un foro en español, pero no está toda la web traducida, por lo que si quieres inscribirte oficialmente en el reto tienes que hacerlo desde la página de inicio en inglés.

¿Cómo participar en el reto NaNoWriMo?

No es muy complicado, ya que lo más importante son las ganas de participar. El reto es gratuito y para todo el mundo. 

Lo primero es inscribirse desde la página de inicio, donde dice «Sign Up». Allí tendrás que escribir algunos datos como tu nombre de usuario, que será el que aparezca en tu perfil, una dirección de correo electrónico, la contraseña… 

NaNoWriMo Sign Up

Como suele ser habitual en estos casos, se te enviará un correo electrónico de confirmación y en cuanto hagas clic en el link para confirmar tu registro, ya estarás dentro.

A partir de ahora te aparecerá «My NaNoWriMo» en el lugar en que hace un momento ponía «Sign Up». Como verás, a partir de aquí se accede a tu dashboard personal, que puedes personalizar en cierta medida. Por ejemplo, si quieres subir una foto tuya en el lugar de la imagen, parece ser que hay que realizar primero una donación a la organización.

Lo que es la página personal, por otra parte, es bastante rudimentaria. No se puede escribir en el sitio directamente, como si fuese un blog de WordPress, y solo se puede subir la novela en bloque, no ir avanzando en los diferentes capítulos.

Sí se puede marcar tus metas, o «Goal Trackers», poniendo un periodo de tiempo determinado y las palabras que esperas conseguir escribir durante esos días en concreto. Yo he puesto las diferentes semanas de noviembre y el número de palabras que corresponden a cada periodo si consideramos que hay que escribir 1667 al día. 

Además, a medida que vayas avanzando o según sean tus preferencias como escritor, te puedes colocar tú mismo «badgets» o medallas, como quien dice, que se mostrarán en tu página de usuario y que indican los objetivos que vas cumpliendo o que dicen algo sobre ti como escritor. Por ejemplo puedes elegir si eres un «plotter» o un «pantser», es decir, un escritor que se planifica, escribe fichas, guiones y listas antes de empezar a escribir, o uno que va más a la buena de Dios, escribiendo según le llega la inspiración.

My_badges

Como lo que no es posible es compartir el día a día de las páginas escritas, si quieres compartir con el mundo tus avances tendrás que buscar otra alternativa.

Publicación de capítulos en Wattpad

Por eso, para ir publicando las páginas diarias que vamos escribiendo, yo me voy a decantar por Wattpad, ya que esa sí es una herramienta específicamente diseñada para compartir tus creaciones por capítulos. 

Wattpad

Esto siempre teniendo en cuenta que en el mismo sitio web de NaNoWriMo se explica que el objetivo es ESCRIBIR, así con mayúsculas, sin preocuparse demasiado de refinamientos, ni prestar demasiada atención a la edición, corrección, etc. (cosa que tampoco casi hace ni falta que la mencionen, porque con ese volumen diario, fines de semana incluidos, a ver quién es el guapo que encima se pone a editar y retocar los textos escritos a diario.

En fin, que el próximo miércoles arrancamos. El viernes haré un post sobre cómo utilizar Wattpad y de paso actualizaré lo escrito los primeros días. Mi idea es actualizar todos los viernes, así que este primero me ha tocado poco trabajo, pero los demás me van a dar sudores. 

Y si alguien más se anima a apuntarse al reto NaNoWriMo, todavía está a tiempo, pues queda casi una semana para que empiece noviembre. Como ya he dicho, no hace falta escribir el Quijote del Tercer Milenio ni pensar en un resultado perfecto. Se trata de escribir de forma constante, sin más. ¡No hay excusa! 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: